BLOG
Curiosidades
Volver al blog

23 de julio del 2015

Técnicas culinarias con aceites de oliva: la fritura, mitos y leyendas

Cada día hay más cocineros convencidos de que los aceites de oliva son la mejor opción para freír. Y es que freír en aceite de oliva es saludable si sabes cómo. Has leído bien. Porque el aceite de oliva es el único aceite capaz de soportar las altas temperaturas (180ºC) sin descomponerse ni perder sus propiedades, y además porque es un aceite que crea una crujiente capa que potencia el sabor de los alimentos al mismo tiempo que evita que se empapen de grasa. Así, los alimentos permanecen tiernos, y mantienen sus vitaminas y propiedades intactas.

En este vídeo puedes comprobar cómo freímos unas espectaculares torrijas, y cómo después de bañarlas en aceite quedan tiernas por dentro y firmes por fuera.

Es muy importante saber freír bien, ya que el punto delicado de esta técnica es que muchas veces no se hace correctamente y esto provoca cambios en la estructura química del aceite, perdiendo buena parte de sus propiedades. Freír los alimentos de una forma adecuada es sinónimo de salud. Además, según estudios realizados por investigadores de la Universidad de Granada, se ha comprobado que las verduras fritas en aceites de oliva virgen extra mejoran su capacidad antioxidante al transferir el aceite sus fenoles a los vegetales. Estos compuestos ayudan a evitar la oxidación del colesterol en la sangre, uno de los factores de riesgo en enfermedades cardiovasculares.

Y ahora, vamos al grano: aprende a freír de forma saludable siguiendo estos trucos para conseguir una fritura dorada, uniforme y crujiente.

Fritura de alimentos con aceites de oliva

¡Redescubre la fritura como la técnica imprescindible de tu cocina!

  1. El básico: utiliza suficiente aceite de oliva para que los alimentos queden completamente cubiertos en la sartén y se frían por igual. Evitarás que la comida se queme o quede demasiado blanda.
  2. El de sentido común: introduce el alimento que vayas a freír despacito en el aceite de oliva. Evitarás salpicaduras molestas (y posiblemente dolorosas), y también que la temperatura del aceite baje bruscamente.
  3. Importantísimo: los alimentos deben freírse secos. ¡Las gotas de agua hacen que el aceite salte!
  4. No tapes la sartén. Evitarás que se condense el vapor y que caiga sobre el aceite en forma de agua y, por lo tanto, salpique.

Y tú, ¿tienes algún truco que quieras compartir?

0 Comentarios

Entradas relacionadas

Variedades de aceite de oliva

27Feb | 25 Variedades de aceite de oliva
El aceite de oliva es un pilar fundamental de la gastronomía mediterránea, y su diversidad de variedades permite disfrutar de una amplia...
0

Aceite de oliva catalán: ¿cómo es y en qué zonas se produce?

21Feb | 25 Aceite de oliva catalán: ¿cómo es y en qué zonas se produce?
El aceite de oliva catalán se consolida como un placer gourmet que entiende de tantas procedencias como matices. Te contamos cómo es...
0

Técnica de Food Pairing y aceite de oliva

19Feb | 25 Técnica de Food Pairing y aceite de oliva
El mundo de la gastronomía está en constante evolución, y una de las técnicas más fascinantes que ha revolucionado la manera en...
0

He leído y acepto las políticas de privacidad.

* Revisa los campos

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete si quieres recibir más información de Aceites de Oliva de España