BLOG
Volver al blog

26 de octubre del 2020

Ocho empanados diferentes para frituras

¿Por qué empanamos los alimentos? 

Los alimentos se empanan porque así sellamos la humedad en el interior al freír, es decir, queda un exterior crujiente y un interior jugoso. Es una técnica muy extendida en la que normalmente se opta por ingredientes clásicos para empanar o rebozar: harina de trigo, pan rallado y huevo.

Quizás busques una forma más creativa de cocinar, empanando con otro ingredientes. Sólo con unos pequeños cambios podrás darle un matiz interesante y fresco a tus empanados y frituras.

Cambiando o añadiendo algunos ingredientes al empanado tradicional, conseguirás sabores y texturas diferentes que harán que tus fritos de siempre sepan como una comida totalmente nueva. Solo debes tener en cuenta que es imprescindible freír en aceite de oliva virgen extra de España para conseguir ese sabor increíble y fritura perfecta que estás buscando.

El pollo se puede empanar con diferentes panes y especies

Descubre ocho empanados diferentes para tus frituras:

  1. Copos de maíz: los clásicos copos de maíz, los cereales de desayuno, son un empanado fantástico para pollo o para croquetas. Tritúralos ligeramente dentro de su propia bolsa, introduce el alimento que quieras empanar, y luego, directamente a freír. Conseguirás un resultado súper crujiente y original.
  2. Harina de garbanzo: prueba a usar harina de garbanzo para freír pescado, al estilo andaluz, realza mucho los sabores y le da una textura especial y suave, ¡deliciosa!
  3. Kikos o cacahuetes: tritura los frutos secos con ayuda de un mortero, será más sencillo para conseguir trozos pequeños pero que sigan crujiendo al morderlos. Pueden estar crudos o ya tostados, el sabor es excelente de ambas formas y maridan perfectamente con todo tipo de carnes.
  4. Fécula de patata: empanando con este ingrediente conseguirás un ligero gusto a patata, muy bueno. Otra opción es utilizar el puré de patatas de sobre que hay en cualquier supermercado y empanar con el puré en polvo.
  5. Al ajillo con ajo y perejil frescos: esta es una variante del empanado clásico. Pica dos dientes de ajo y perejil lo más finos que puedas y mézclalos con la harina o el pan rallado que vayas a usar.
  6. Queso: ralla bien un trozo de queso sobre la harina o el pan rallado y mezcla bien. Cuando se fría, el queso se fundirá y dará un matiz fantástico a tus croquetas o carnes.
  7. Sésamo y otras semillas: sésamo, semillas de chía, incluso quinoa, son otras alternativas fantásticas para empanar carne y pescados blancos si quieres conseguir que queden crujientes y aromáticos.
  8. Coco rallado: empana trozos de pollo o unas gambas con la mitad de pan rallado y la mitad de coco rallado, acompáñalo con una salsa de yogur casera con aceite de oliva de España y tendrás la combinación perfecta.

Hay muchas formas diferentes de empanar carnes y pescados para freír

Pon en práctica estos ocho diferentes empanados para frituras, ¡no te arrepentirás! Lo mejor de todo es que, al freír en aceite de oliva español, aportas antioxidantes y ácido oleico a tu dieta, haciendo tus empanados más saludables. ¡Deliciosos y además, crujientes!

0 Comentarios

Entradas relacionadas

Variedades de aceite de oliva

27Feb | 25 Variedades de aceite de oliva
El aceite de oliva es un pilar fundamental de la gastronomía mediterránea, y su diversidad de variedades permite disfrutar de una amplia...
0

Aceite de oliva catalán: ¿cómo es y en qué zonas se produce?

21Feb | 25 Aceite de oliva catalán: ¿cómo es y en qué zonas se produce?
El aceite de oliva catalán se consolida como un placer gourmet que entiende de tantas procedencias como matices. Te contamos cómo es...
0

Técnica de Food Pairing y aceite de oliva

19Feb | 25 Técnica de Food Pairing y aceite de oliva
El mundo de la gastronomía está en constante evolución, y una de las técnicas más fascinantes que ha revolucionado la manera en...
0

He leído y acepto las políticas de privacidad.

* Revisa los campos

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete si quieres recibir más información de Aceites de Oliva de España