BLOG
Curiosidades
Volver al blog

12 de noviembre del 2017

Lo último en conservación de edificios: “aliñarlos” con Aceite de Oliva

Sí, como lees, el aceite de oliva se utiliza para la conservación de fachadas de edificios históricos.

Resulta que las propiedades beneficiosas del oro líquido no solo ayudan a mantener nuestro organismo en óptimas condiciones, sino que también lo hacen con las construcciones históricas.

Fachada histórica

Esta aplicación tan sorprendente nace de un estudio realizado en Cardiff que demostró que el ácido oleico, componente esencial del aceite de oliva, ayuda a conservar mejor las estructuras históricas, como la catedral de York Minster en Inglaterra. Esta catedral posee una fachada de piedra caliza que se ha ido desgastando con el paso de los años, la lluvia ácida y la contaminación, entre otros.

Aceite de oliva en cuenco de cristal

Tras la utilización de diversos materiales para intentar mejorar su aspecto, se ha llegado a la conclusión de que el ácido oleico es el producto adecuado para repeler el agua y evitar así que los contaminantes destrocen la fachada. Los esfuerzos anteriores fracasaron porque las capas protectoras eran demasiado gruesas y no permitían a la piedra caliza expandirse y contraerse con los cambios de temperatura, provocando daños en la estructura. Así pues, impregnando la fachada con una capa de este producto se consigue mantener en mejor estado, permitiendo, según los investigadores, que la piedra respire.

Como veis, no somos los únicos que necesitamos aceites de oliva para estar sanos y resistir mejor el paso del tiempo.

Este uso se une a los otros muchos que tienen y han tenido los aceites de oliva a lo largo de la historia. También en las casas, pero esta vez dentro, por ejemplo, se utilizaba antiguamente para alumbrar las lámparas de aceite o para realizar jabón con aceite de oliva.

Jabón casero hecho con aceite de oliva

¿Conoces algún otro uso curioso que se le dé al aceite de oliva? A nosotros nos ha encantado descubrir este nuevo uso y queremos saber más. Anímate y compártelos con nosotros.

Descubre más sobre el mundo de los aceites de oliva en nuestro Diario del Aceite.

0 Comentarios

Entradas relacionadas

Variedades de aceite de oliva

27Feb | 25 Variedades de aceite de oliva
El aceite de oliva es un pilar fundamental de la gastronomía mediterránea, y su diversidad de variedades permite disfrutar de una amplia...
0

Aceite de oliva catalán: ¿cómo es y en qué zonas se produce?

21Feb | 25 Aceite de oliva catalán: ¿cómo es y en qué zonas se produce?
El aceite de oliva catalán se consolida como un placer gourmet que entiende de tantas procedencias como matices. Te contamos cómo es...
0

Técnica de Food Pairing y aceite de oliva

19Feb | 25 Técnica de Food Pairing y aceite de oliva
El mundo de la gastronomía está en constante evolución, y una de las técnicas más fascinantes que ha revolucionado la manera en...
0

He leído y acepto las políticas de privacidad.

* Revisa los campos

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete si quieres recibir más información de Aceites de Oliva de España