BLOG
Curiosidades
Volver al blog

29 de diciembre del 2017

Entra en calor con el tradicional cocido madrileño

Ahora que estamos soportando temperaturas muy bajas, todos los trucos para no pasar frío son bien recibidos. Una de las formas más antiguas que existe para no pasar frío es la comida. Y es que, cuando hace frío, lo que apetecen son platos calientes y más contundentes.

Uno de estos platos es el cocido madrileño. ¿Lo conoces? Es un plato con gran tradición en España y cuenta con muchos seguidores en todo el mundo. Entre ellos, destaca la Casa Real española, que cuenta con anécdotas como la de Ana de Austria que, tras casarse con Luis XIII de Francia, le gustaba tanto el cocido que se saltaba el protocolo de palacio que establecía que no se podía comer en las habitaciones y hacía que su criada de confianza le llevara el cocido a sus aposentos en secreto.

Hoy traemos un cocido madrileño elaborado con aceite de oliva virgen extra de España. Tradicionalmente, el cocido se sirve en varias tandas más conocidas como ‘vuelcos’. Primero se toma la sopa con fideos, después los garbanzos con repollo, zanahoria y nabo, y por último la carne y sus huesos.

Cocido en cazo sobre servilleta y cuchara de madera

Si lo prefieres, puedes disfrutar de este manjar en menos vuelcos. Puedes mezclar todos los ingredientes en un recipiente o bien disfrutar de la sopa primero y después de los garbanzos con la carne. Y si sobra, ¡disfrútalo en  forma de puré o como ingrediente principal en unas deliciosas croquetas de cocido. ¡Recuerda que hay platos de aprovechamiento en los que puedes utilizar las sobras de otros comidas!

Croquetas de cocido

¿Quieres más ideas de recetas para combatir el frío? En nuestro recetario tienes sabrosos platillos ideales para estos días. Si te gustan los potajes, busca en la sección sopas.

Esperamos que os guste el cocido madrileño y recordad que no hace falta que lo comáis a escondidas como Ana de Austria.

0 Comentarios

Entradas relacionadas

Variedades de aceite de oliva

27Feb | 25 Variedades de aceite de oliva
El aceite de oliva es un pilar fundamental de la gastronomía mediterránea, y su diversidad de variedades permite disfrutar de una amplia...
0

Aceite de oliva catalán: ¿cómo es y en qué zonas se produce?

21Feb | 25 Aceite de oliva catalán: ¿cómo es y en qué zonas se produce?
El aceite de oliva catalán se consolida como un placer gourmet que entiende de tantas procedencias como matices. Te contamos cómo es...
0

Técnica de Food Pairing y aceite de oliva

19Feb | 25 Técnica de Food Pairing y aceite de oliva
El mundo de la gastronomía está en constante evolución, y una de las técnicas más fascinantes que ha revolucionado la manera en...
0

He leído y acepto las políticas de privacidad.

* Revisa los campos

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete si quieres recibir más información de Aceites de Oliva de España