BLOG
Estilo de Vida
Volver al blog

21 de junio del 2017

10 consejos para hacer una compra más eficiente

¿Cuántas veces vas al súper, llenas el carro y cuando llegas a casa y vas a preparar la comida, te falta lo más importante? ¡Es algo que nos pasa con demasiada frecuencia! Estos consejos te van a servir para hacer una compra más lógica y eficiente.

  1. Si quieres ahorrar, prepara un menú y apunta lo que necesitas antes de hacer la compra. Aunque la compra la hagas semanal, puedes hacer el plan de comidas mensual para tener una visión más global. No olvides incluir pescado, huevos, verduras, frutas y carne en la medida necesaria para la edad de todos los integrantes de la familia. Y por supuesto, no olvides los Aceites de Oliva de España.
  2. Ten en cuenta las comidas que haces fuera de casa. ¿Comes y cenas todos los días en casa? ¿Comen los niños en el cole? Es importante tener claros estos puntos para no tirar comida, sobre todo si basamos nuestra dieta en platos elaborados con productos frescos.
  3. Antes de preparar el menú o hacer la compra, mira bien la nevera y despensa para no comprar de más. Es normal tener alguna bandeja olvidada en el congelador. Te recomendamos hacer una lista de los ingredientes que ya tienes y en función de ello preparar un menú para consumir todos los productos antes de que caduquen.
  4. Haz la lista de la compra completa. Además de los ingredientes para preparar tus deliciosas recetas, tenemos que apuntar todo lo que necesitamos, sin olvidar, por ejemplo, los productos de limpieza.
  5. ¡Lleva un boli! Es importante llevar un bolígrafo o lapicero para ir tachando lo que vamos comprando. Así evitamos que se nos olvide algo.
  6. Ve al mercado con el estómago lleno. Tu compra será más saludable y evitarás hacer compras por impulso.
  7. Antes de meter un producto en el carro, chequea la fecha de consumo preferente.  Los productos que están al fondo del lineal suelen tener una fecha de caducidad posterior.  Mira este dato antes de ponerlo en el carro.

    verduras frescas en supermercado

  8. ¡No te quedes en los corners! Normalmente en las esquinas de los pasillos encontramos los productos promocionados. Aunque allí localices lo que buscas, no dejes de entrar en el pasillo para ver toda la gama. Puede que otro producto cubra mejor tus necesidades.  A veces las ofertas, aunque tengan mejor precio, no son la mejor opción.
  9. Examina los ingredientes de lo que compras. Antes de meter en el carro cualquier producto, chequea los ingredientes para ver su composición e intenta comprar los menos procesados.
  10. Es mejor que sobre a que falte. Compra siempre algunas opciones de más por si surgiera algún imprevisto y tuvieras alguna visita inesperada.

Sigue a partir de ahora estos pequeños consejos para hacer la compra y verás como además de ahorrar, comprarás mejor. Y si tienes que hacer un regalo… ¡No olvides comprar esto!

 

0 Comentarios

Entradas relacionadas

Variedades de aceite de oliva

27Feb | 25 Variedades de aceite de oliva
El aceite de oliva es un pilar fundamental de la gastronomía mediterránea, y su diversidad de variedades permite disfrutar de una amplia...
0

Aceite de oliva catalán: ¿cómo es y en qué zonas se produce?

21Feb | 25 Aceite de oliva catalán: ¿cómo es y en qué zonas se produce?
El aceite de oliva catalán se consolida como un placer gourmet que entiende de tantas procedencias como matices. Te contamos cómo es...
0

Técnica de Food Pairing y aceite de oliva

19Feb | 25 Técnica de Food Pairing y aceite de oliva
El mundo de la gastronomía está en constante evolución, y una de las técnicas más fascinantes que ha revolucionado la manera en...
0

He leído y acepto las políticas de privacidad.

* Revisa los campos

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete si quieres recibir más información de Aceites de Oliva de España